Mostrando entradas con la etiqueta pelea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelea. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2014

La entrada y la salida

El tema de la entrada y la salida en negociacion siempre me ha interesado y por eso quiero hacer laa siguientes reflexiones:

  • Los sistemas de seguridad normalmente hacen enfasis en evitar que loa ladrones no entren y no en dificultar la salida de los ladrones.
  • si un sistema hace facil la entrada y dificil la salida, el ladron quedara atrapado y elaborando la estrategia se ataque para cuando usted llegue
  • Una de las reglas de negociacion dice "nunca atrape al otro; dele una salida decorosa".
  • Cuando usted va a hacer un negocio o se va a casar, deberia pensar en las estrategias de entrada, pero tambien en las estrategias de salida.
  • Entrar normalmente es mas facil que salir en los negocios o asociaciones
  • Ahora, es mas dificil hacer que el negocio sea exitoso a que fracase. Entonces, debemos estar preparados para ese momento de fracaso y poder salir bien.
  • Los grandes inversionistas estaran de acuerdo con el principio que dice que "es important aprender a salir a tiempo".
  • En los conflictos y discusiones es muy facil entrar, pero muy dificil salir
Más información en www.joseitobon.com

lunes, 4 de diciembre de 2006

Usted boxea o pelea?

En el reciente filme Annapolis hay una escena que me llamó la atención y se refiere a un campeonato de boxeo en la academia militar. Uno de los cadetes llega a la final ara enfrentarse a su jefe. En el ring, dicen ellos, que es el único sitio de la academia en donde todos son iguales.

El cadete está un tanto deseperado por enfrentarse a su jefe y darle golpes, pero debe hacerlo. Así puede estar usted en algunas negociaciones cuando usted se efrenta a alguien que tiene más prestigio y poder que usted. En la mesa de negociación usted no puede entregarle el poder al otro, pues si están en la mesa, ambos se necesitan y son interdependientes.

En esa escena, el cadete está un poco presionado y se desespera; empieza a perder un tanto la calma y su emocionalidad aumenta. Por esto, uno de sus asistentes en la esquina le dice: "recuerda que estás boxeando y no peleando".

Asociamos automáticamente el boxeo con pelea. Yo mismo escribiendo estas líneas he tenido que corregirlas, pues es automático usar la pelea. El deportista ve el boxeo como deporte y no como pelea.

Una cosa es boxear y otra es pelear. Cuando el boxeador pierde sus estribos empieza a pelear. En la negociación ocurre lo mismo, así como en el mercado. Usted debe ser agresivo en el sentido de lograr sus cosas y ser un ganador ambicioso, pero no debe pelear. Un golpe que se reciba del otro, no necesariamente es una ofensa y más bien debe ser visto como parte del juego.

Es mejor que usted vea la negociación como un deporte y no como una pelea o batalla.

Más información en www.joseitobon.com